Hacer la señal de la cruz, los famosos "cuernitos", cruzar los dedos y hasta agarrarse el ... izquierdo. Todo sirve a la hora de intentar "mufar" a los rivales por parte de la hinchada argentina. Sin embargo, en el encuentro de octavos de final frente a Suiza no fueron sólo los aficionados quienes recurrieron a esas tan conocidas mañas para invocar a la (mala) suerte.
Cuando el árbitro Jonas Eriksson sonó el silbato que indicaba falta a favor de los europeos a segundos del final del segundo tiempo suplementario, más de un argentino comenzó con las cábalas en contra del rival de turno, ¡incluídos algunos jugadores!
El primero en ser descubierto por las cámaras fue uno de los futbolistas más populares de este Mundial, Ezequiel Lavezzi. Al "pocho" se lo vio nervioso, mirando hacia el suelo y haciendo rápidamente la señal de la cruz 10 o más veces a la hora de la ejecución del tiro libre suizo que podía derivar en el empate. Algo curioso acerca del jugador del PSG fue que, en vez de persignarse con la mano derecha como es costumbre, lo hizo con la izquierda porque la otra la tenía ocupada cumpliendo uno más de estos rituales "argentos" (si, ahí abajo).
Ángel Di María no sólo convirtió el gol que le dio la victoria a la selección argentina, sino que fue otro de los que contribuyó en el llamado a la mala suerte. A primera vista no fue fácil darse cuenta, pero al ver la repetición de la falta que pateó Xherdan Shaqiri, se puede observar al "fideo" haciendo los famosos "cuernitos" que el ex-director técnico de Racing, Reinaldo "mostaza" Merlo, popularizó en el campeonato del 2001.
Finalmente el tiro libre se estrelló en la barrera, la defensa argentina despejó el balón y el resto lo conocemos todos. Nunca sabremos si las cábalas influyeron en que la pelota diera en los jugadores albicelestes, o si solamente los nervios le jugaron una mala pasada al pateador suizo, pero lo que si es de nuestro conocimiento es que, siempre y cuando sea necesario, las famosas señas "mufas" se harán presentes en los partidos de la selección tanto dentro como fuera de la cancha.
Nicolás Farulli
@nicofarulli
Cuando el árbitro Jonas Eriksson sonó el silbato que indicaba falta a favor de los europeos a segundos del final del segundo tiempo suplementario, más de un argentino comenzó con las cábalas en contra del rival de turno, ¡incluídos algunos jugadores!
![]() |
El "pocho" en acción |
![]() |
A la derecha, los "cuernitos" de Di María |
Finalmente el tiro libre se estrelló en la barrera, la defensa argentina despejó el balón y el resto lo conocemos todos. Nunca sabremos si las cábalas influyeron en que la pelota diera en los jugadores albicelestes, o si solamente los nervios le jugaron una mala pasada al pateador suizo, pero lo que si es de nuestro conocimiento es que, siempre y cuando sea necesario, las famosas señas "mufas" se harán presentes en los partidos de la selección tanto dentro como fuera de la cancha.
Nicolás Farulli
@nicofarulli